Llamado a Concurso N°76 – UDI PESQ

La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº1 de Nogoyá CUE 3001147, llama a Concurso Docente de Nivel Superior, por Presentación de Proyecto y Carpeta de Antecedentes para cubrir horas cátedras STF de acuerdo a la reglamentación vigente: Resolución 2300/12 CGE y su modificatoria Resolución 1471/16 CGE, Resolución 1500/22 CGE, Resolución 708/25 CGE, Circular 17/18 JC ratificada por Circular 7/19 JC, Circular 05/25 JC, Circular 9/13 JC y Disposición 18/23 DES.

Primer Llamado, por el término de 5 días hábiles desde el 26 de marzo al 1 de abril de 2025, correspondiente al:

3er. Año del Profesorado de Educación Secundaria en Química Res. 905/15 CGE

  • 03 horas – “UDI I” – S.T.F. – “Gestión y técnicas de laboratorio”

Horario: Viernes de 19:20 a 21:20 hrs.

PERFIL

Profesor de/en: Química u homólogos. Física y Química. Física, Química y Merceología. Química y Merceología. Química y Mineralogía. Matemática y Química. Matemática, Física y Química. Ciencias Biológicas y Químicas. Mineralogía y Merceología.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Licenciado de/en: Química Industrial. Bromatología. Bioquímica y Farmacia. Farmacia. Biotecnología. Farmacéutico. Bioquímica.

Ingeniero Químico. Ingeniero Químico Industrial. Bioingeniero.

Requerimientos Institucionales para la Presentación de Proyectos para el Profesorado de Educación Secundaria en Química

Formato: Papel tamaño A4, Margen Normal, Fuente Arial 12, Interlineado 1,15; Párrafo justificado.

-Insertar Portada donde conste:

  • Institución
  • Carrera
  • Cargo al que aspira
  • Nivel
  • Horas cátedra por semana
  • Ciclo Lectivo

-Insertar número de página al final de hoja en el extremo derecho, con formato página X de Y.

  • Fundamentación.
  • Objetivos Generales y Específicos.
  • Contenidos: Ecuaciones (gases). Regla de tres simple. Proporcionalidad. Porcentaje. Notación Científica. Logaritmo Decimal y Neperiano. Manejo de coordenadas cartesianas. Ubicación de punta y recta. Estequiometría. Tabla Periódica. Clasificación de elementos y propiedades (metales, no metales, gases nobles). Ion y Catión. Perdida y ganancia de Electrones.
  • Plan de Acción: contiene líneas y estrategias de gestión institucional, acordes a la propuesta de concreción del perfil del egresado expresado en el Diseño Curricular (Res 905/15 CGE – Profesorado de Educación Secundaria en Química).
  • Evaluación.
  • Bibliografía: deberá enunciar aquellas más pertinentes al trabajo elaborado.
  • Pseudónimo (el proyecto NO debe presentar nombre ni firma del aspirante). Se presenta en una carpeta dentro de un sobre).

4to. Año del Profesorado de Educación Secundaria en Química Res. 905/15 CGE

  • 03 horas – “UDI II” – S.T.F. – “Cultura científica”

Horario: Miércoles de 20:00 a 22:00 hrs.

PERFIL

Profesor de/en: Química u homólogos. Física y Química. Física, Química y Merceología. Química y Merceología. Química y Mineralogía. Matemática y Química. Matemática, Física y Química. Ciencias Biológicas y Químicas. Mineralogía y Merceología.

Licenciaturas en el mismo campo del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Licenciado de/en: Química Industrial. Bromatología. Bioquímica y Farmacia. Farmacia. Biotecnología. Farmacéutico. Bioquímica.

Ingeniero Químico. Ingeniero Químico Industrial. Bioingeniero.

Requerimientos Institucionales para la Presentación de Proyectos para el Profesorado de Educación Secundaria en Química

Formato: Papel tamaño A4, Margen Normal, Fuente Arial 12, Interlineado 1,15; Párrafo justificado.

-Insertar Portada donde conste:

  • Institución
  • Carrera
  • Cargo al que aspira
  • Nivel
  • Horas cátedra por semana
  • Ciclo Lectivo

-Insertar número de página al final de hoja en el extremo derecho, con formato página X de Y.

  • Fundamentación.
  • Objetivos Generales y Específicos.
  • Contenidos: Estequiometría. Tabla Periódica. Clasificación de elementos y propiedades (metales, no metales, gases nobles). Ion y Catión. Perdida y ganancia de Electrones. Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos. PH. Tabla de energías libres de Gibbs. Potencial de oxidación – reducción (ORP). Entalpía.
  • Plan de Acción: contiene líneas y estrategias de gestión institucional, acordes a la propuesta de concreción del perfil del egresado expresado en el Diseño Curricular (Res 905/15 CGE – Profesorado de Educación Secundaria en Química).
  • Evaluación.
  • Bibliografía: deberá enunciar aquellas más pertinentes al trabajo elaborado.
  • Pseudónimo (el proyecto NO debe presentar nombre ni firma del aspirante). Se presenta en una carpeta dentro de un sobre). 

Los interesados deberán presentar en el Establecimiento, sito en calle Quiroga y Taboada 1510, Curriculum Vitae y Carpeta de Antecedentes junto a la ficha de inscripción según Res. 2300/12 CGE y Proyecto de 18 a 21 horas. Anexar formulario de Evaluación de Títulos y Antecedentes Res. 2000/22 CGE. La defensa será en día y horario a convenir.

Deja un comentario