Llamado a Concurso N°77 – UDI PET

La Escuela de Educación Técnica y Superior Nº1 de Nogoyá CUE 3001147, llama a Concurso Docente de Nivel Superior, por Presentación de Proyecto y Carpeta de Antecedentes para cubrir horas cátedras STF de acuerdo a la reglamentación vigente: Resolución 2300/12 CGE y su modificatoria Resolución 1471/16 CGE, Resolución 1500/22 CGE, Resolución 708/25 CGE, Circular 17/18 JC ratificada por Circular 7/19 JC, Circular 05/25 JC, Circular 09/13 JC y Disposición 18/23 DES.

Primer Llamado, por el término de 5 días hábiles desde el 26 de marzo al 1 de abril de 2025, correspondiente al:

3er. Año del Profesorado de Educación Tecnológica Res. 4798/15 CGE

  • 03 horas – “UDI I” – S.T.F. – “Educación Inclusiva: atendiendo a la diversidad”

Horario: Jueves de 20:40 a 22:40 hrs.

PERFIL

Profesor de/en: Educación Especial.

Licenciado de/en Educación Especial.

Psicopedagogo.

Acompañante Terapéutico.

Requerimientos Institucionales para la Presentación de Proyectos para el Profesorado de Educación Tecnológica

Formato: Papel tamaño A4, Margen Normal, Fuente Arial 12, Interlineado 1,15; Párrafo justificado.

-Insertar Portada donde conste:

  • Institución
  • Carrera
  • Cargo al que aspira
  • Nivel
  • Horas cátedra por semana
  • Ciclo Lectivo

-Insertar número de página al final de hoja en el extremo derecho, con formato página X de Y.

  • Fundamentación.
  • Objetivos Generales y Específicos.
  • Contenidos: Conceptualización de Educación Inclusiva. PPI. Estrategias y recursos pedagógico didácticos relacionados a la Tecnología. Evaluación, acreditación y promoción según las diferentes políticas educativas. Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Plan de Acción: contiene líneas y estrategias de gestión institucional, acordes a la propuesta de concreción del perfil del egresado expresado en el Diseño Curricular (Res 4798/15 CGE – Profesorado de Educación Tecnológica).
  • Evaluación.
  • Bibliografía: deberá enunciar aquellas más pertinentes al trabajo elaborado.
  • Pseudónimo (el proyecto NO debe presentar nombre ni firma del aspirante). Se presenta en una carpeta dentro de un sobre).

4to. Año del Profesorado de Educación Tecnológica Res. 4798/15 CGE

  • 03 horas – “UDI II” – S.T.F. – “Biotecnología”

Horario: Lunes de 20:40 a 22:40 hs.

PERFIL

Profesor de/en: Tecnología u homólogos. Educación Tecnológica u homólogos.  Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional (con título de base de Nivel Superior no inferior a 4 años) en las Especialidades: Bioingeniería u homólogos.

Licenciado de/en: Tecnología. Biotecnología.

Bioingeniería.

Requerimientos Institucionales para la Presentación de Proyectos para el Profesorado de Educación Tecnológica

Formato: Papel tamaño A4, Margen Normal, Fuente Arial 12, Interlineado 1,15; Párrafo justificado.

-Insertar Portada donde conste:

  • Institución
  • Carrera
  • Cargo al que aspira
  • Nivel
  • Horas cátedra por semana
  • Ciclo Lectivo

-Insertar número de página al final de hoja en el extremo derecho, con formato página X de Y.

  • Fundamentación.
  • Objetivos Generales y Específicos.
  • Contenidos: Biotecnología tradicional y moderna. Breve historia. Definiciones. Impacto. Desarrollos. Tipos. Ética y biotecnología. Biotecnología y sociedad. La biotecnología como noticia. La ciencia y el método científico. Divulgación y enseñanza de la ciencia. Conceptos básicos: la célula como unidad de los seres vivos. Características de la célula eucarionte y procarionte. Material genético: Estructura del ADN, cromosoma. Dogma central de la biología. Replicación, transcripción y traducción de ADN. Mutaciones: tipos de mutaciones. Ingeniería genética. Tecnología del ADN recombinante. ADN recombinante Herramientas biológicas. Técnicas de obtención en bacterias. Aplicaciones de la tecnología del DNA. Las proteínas como productos. Estructura de las proteínas. Organización estructural. Las proteínas como productos biotecnológicos. Procesamiento de alimentos. Textiles. Detergentes. Primeras moléculas terapéuticas: el caso de la insulina. Introducción a los anticuerpos. Métodos de diagnóstico. Objetivos bacterianos y virales de las vacunas.
  • Plan de Acción: contiene líneas y estrategias de gestión institucional, acordes a la propuesta de concreción del perfil del egresado expresado en el Diseño Curricular (Res 4798/15 CGE – Profesorado de Educación Tecnológica).
  • Evaluación.
  • Bibliografía: deberá enunciar aquellas más pertinentes al trabajo elaborado.
  • Pseudónimo (el proyecto NO debe presentar nombre ni firma del aspirante). Se presenta en una carpeta dentro de un sobre). 

Los interesados deberán presentar en el Establecimiento, sito en calle Quiroga y Taboada 1510, Curriculum Vitae y Carpeta de Antecedentes junto a la ficha de inscripción según Res. 2300/12 CGE y Proyecto de 18 a 21 horas. Anexar formulario de Evaluación de Títulos y Antecedentes Res. 2000/22 CGE. La defensa será en día y horario a convenir.

Deja un comentario